Area Privada
Por favor espere, verificando ...
¿No tiene una cuenta? Registrate
×

Novedades

TSJ Madrid Sala de lo Social, sec. 4ª, S 19-09-2019, nº 715/2019, rec. 195/2019

 

Resumen: Despido. Inexistencia. El TSJ confirma la sentencia de instancia que desestimó las tres demandas tramitadas de forma acumulada, ejerciendo petición de reconocimiento de laboralidad de la relación existente entre las partes, despido tácito y reclamación por despido expreso respectivamente. Señala el TSJ que la línea divisora entre el contrato de trabajo y otros vínculos de naturaleza análoga -particularmente la ejecución de obra y el arrendamiento de servicios-, regulados por la legislación civil o mercantil, no aparece nítida ni en la doctrina, ni en la legislación, y ni siquiera en la realidad social. En el contrato de arrendamiento de servicios el esquema de la relación contractual es un genérico intercambio de obligaciones y prestaciones de trabajo con la contrapartida de un "precio" o remuneración de los servicios, en tanto que el contrato de trabajo es una especie del género anterior, consistente en el intercambio de obligaciones y prestaciones de trabajo, pero en este caso dependiente, por cuenta ajena y a cambio de retribución garantizada. La materia se rige por el más puro casuismo, de forma que es necesario tomar en consideración la totalidad de las circunstancias concurrentes en el caso, a fin de constatar si se dan las notas de ajenidad, retribución y dependencia, en el sentido en que estos conceptos son concebidos por la jurisprudencia (FJ 2). Se formula voto particular.

 

Pte.: Rodríguez Riquelme, María del Amparo

 

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.-  

Según consta en los autos, se presentó demanda por la citada parte actora contra la mencionada parte demandada, siendo turnada para su conocimiento y enjuiciamiento al señalado Juzgado de lo Social, el cual, tras los pertinentes actos procesales de tramitación y previa celebración de los oportunos actos de juicio oral, en el que quedaron definitivamente configuradas las respectivas posiciones de las partes, dictó la sentencia referenciada anteriormente.

Martes, 19 de noviembre. Aula Magna - Campus de Getafe. Universidad Carlos III.

Inscripciones en: https://forms.gle/6jwg1ZnGmsLnop728

PROGRAMA

09.30h - 10.15 h                 Apertura y palabras de bienvenida

Juan Romo, Rector de la Universidad Carlos III de Madrid

Cristina Gallach, Alta Comisionada Agenda 2030

Eva María Blázquez Agudo, Viceconsejera de Empleo de la Comunidad de Madrid

Maria Luz Vega, Asesora principal del Departamento de Investigaciones de la OIT

 

10.15h - 10.35h                   Presentación de la Iniciativa interuniversitaria OIT para el trabajo decente, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la justicia social.

                                                Joaquín Nieto, Director de la Oficina de la OIT para España

 

10.35h - 11.35h                   Objetivos y metas socio-laborales contemplados en los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas

                                                Presenta y modera:

Judith Carreras, Consejera de la Oficia de la OIT

 

HORARIOS DE PUBLICACIÓN DE CITA PREVIA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB
https://sede.administracionespublicas.gob.es/pagina/index/directorio/icpplus

A las 9:00 horas 

• Información

A las 12:00 horas

• Trabajo y residencia inicial por cuenta ajena (incluye modificaciones desde ley 14/2013)
• Trabajo y residencia inicial por cuenta propia (incluye modificaciones desde ley 14/2013)
• Autorizaciones de trabajo por estudios
• Autorización de residencia de menores nacidos en España
• Autorización de residencia de menores NO nacidos en España
• Reagrupación familiar

A las 12:00 horas y a las 20:00 horas

• Aut. de residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo
• Aut. de residencia temporal por circunst. excepcionales por razones humanitarias
• Familiares de residentes comunitarios

NOTA: El día de la cita es imprescindible llevar el pasaporte original cuyos datos, nombre y apellidos, número de pasaporte deberán coincidir con los datos de la cita obtenida. En caso contrario no será atendido.

RÉGIMEN GENERAL

Iniciales de residencia y trabajo: GRABADOS/RESUELTOS: 26 JUNIO 2019
Aut. de trabajo (Estud., C. Excep., penados): GRABADOS/RESUELTOS: 23 SEPTIEMBRE 2019
Renovaciones de residencia y trabajo: GRABADOS/ RESUELTOS: 31 JULIO 2019
Residencia de Larga Duración: GRABADOS/RESUELTOS: 31 JULIO 2019
Recursos de Régimen General: GRABADOS/RESUELTOS: 13 AGOSTO 2019

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

- Familiar de Comunitario

Iniciales: RESUELTOS: 12 JULIO 2019
Permanentes: RESUELTOS: 5 AGOSTO 2019
Recursos de alzada: 6 MAYO 2019

- Arraigo - RESUELTOS: 24 MAYO 2019 /RECURSOS: 24 MAYO 2019

ESTUDIANTES

Prórrogas de estudios: GRABADOS/RESUELTOS: 26 JUNIO 2019.RECURSOS: 1 JULIO 2019
AES en España: GRABADOS/RESUELTOS: 14 JUNIO 2019
Otros (búsqueda, prácticas): GRABADOS/RESUELTOS: 30 JUNIO 2019

RESIDENCIAS

- Reagrupación familiar inicial: RESUELTOS: 30 ABRIL 2019 RECURSOS: 31 JULIO 2019
- Renovaciones no lucrativas y por reagrupación: GRABADOS/RESUELTOS: 2 JULIO 2019 RECURSOS: 25 JULIO 2019
- Menores no nacidos en España: RESUELTOS: 30 ABRIL 2019/RECURSOS: 30 JUNIO 2019

RÉGIMEN GENERAL

- Iniciales de Residencia y trabajo: GRABADOS/RESUELTOS: 7 MAYO 2019
- Aut. de trabajo (Estud., C. Excep., penados): GRABADOS/RESUELTOS: 15 JULIO 2019
- Renovaciones de Residencia y trabajo: GRABADOS/ RESUELTOS: 30 JUNIO 2019
- Residencia de Larga Duración: GRABADOS/RESUELTOS: 30 JUNIO 2019
- Recursos de Régimen General: GRABADOS/RESUELTOS: 4 JULIO 2019

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

- Familiar de Comunitario - Iniciales: RESUELTOS: 7 JUNIO 2019
                                       Permanentes: RESUELTOS: 17 JUNIO 2019
                                       Recursos de alzada: 8 ABRIL 2019
- ArraigoRESUELTOS: 17 ABRIL 2019 -RECURSOS: 1 MAYO 2019

ESTUDIANTES

- Prórrogas de estudios: GRABADOS/RESUELTOS: 16 JUNIO 2019 RECURSOS: 1 JUNIO 2019
- AES en España: GRABADOS/RESUELTOS 4 JUNIO 2019
- Otros (AES en España, búsqueda, prácticas): GRABADOS/RESUELTOS: 4 JUNIO 2019

RESIDENCIAS

- Reagrupación familiar inicial: RESUELTOS: 4 ABRIL 2019. RECURSOS: 30 JUNIO 2019
- Renovaciones no lucrativas y por reagrupación: GRABADOS/RESUELTOS: 19 JUNIO 2019. RECURSOS: 30 JUNIO 2019
- Menores no nacidos en España: RESUELTOS: 4 ABRIL 2019. RECURSOS: 10 JUNIO 2019

Desde el Colegio nos complace remitir la información que nos hace llegar ASNALA en referencia a su XX Congreso Nacional y que se celebrará durante los días 25 y 26 de octubre de 2019 en la ciudad de Segovia. En este evento interviene un elenco de expertos, de reconocido prestigio nacional e internacional, con el objetivo claro de debatir sobre las temáticas más candentes dentro ámbito laboral y en su acto de clausura está confirmada la presencia de la Ministra del Trabajo, doña Magdalena Valerio.

Información e inscripciones:   http://www.asnala.com/congresos/xx/

 

El Director del diario La Razón toma el relevo de Enrique López tras la designación de éste como Consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid.

Francisco Marhuenda García, Director del periódico La Razón ha sido designado nuevo Director Académico del Foro de Debate y Reflexión Jurídica Sabatini que organiza el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid.

Marhuenda es doctor en Derecho, licenciado en Periodismo, ​y cuenta también con experiencia en la política como diputado en el Parlamento de Cataluña. Desde 1993 viene ejerciendo como profesor en distintas universidades españolas de Comunicación y Derecho de la Información y actualmente es profesor titular de la asignatura Historia de la Cultura Comercial y Sociedad en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

El nuevo Director del Foro viene a reemplazar en estas funciones al ex magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López, el cual ha asumido las competencias del cargo de Consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid; y al que agradecemos sinceramente la labor desarrollada en favor de nuestro Colectivo.

Marhuenda coordinará ya el próximo foro sobre los efectos del control de la jornada

En estos foros sobre la actualidad social y jurídico, con especial atención a temas relacionados con el Derecho del Trabajo, contamos con la participación de magistrados, catedráticos y expertos juristas de primer nivel y sirven para establecer y potenciar  cauces de comunicación entre los despachos profesionales de los Graduados Sociales, las instituciones públicas, judiciales, el mundo universitario y el tejido empresarial. Así, la próxima convocatoria del Foro Sabatini está fijada para el próximo 24 de septiembre y en el que se debatirá acerca de los efectos del control de la jornada en el ámbito empresarial y en el que participarán figuras de diferentes ámbitos como Sebastián Moralo, magistrado del Tribunal Supremo, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM y Juan Moral, director de la asesoría jurídica del Corte Inglés.

Donde estamos

Dirección
c/ ARRIAZA 4, LOCAL. 28008 Madrid

Telefono
91 523 08 88

Fax:
91 522 26 85

Correo Electrónico
admon@graduadosocialmadrid.org