La Comunidad de Madrid ha prorrogado durante 2018 la bonificación del 95% de la cuota de las modalidades de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y de Actos Jurídicos Documentados, vigente durante 2015, por la adquisición de inmuebles para el desarrollo de actividades industriales en municipios del Corredor del Henares, Sureste y Sur Metropolitano, así como por los documentos públicos en los que se formalicen operaciones de agrupación, división y segregación de fincas, declaración de obra nueva y de división horizontal, relativas a tales inmuebles. (Se añade por Ley 4/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, “Disposición Adicional Primera”, donde se puede consultar en detalle la regulación de dicha bonificación)
SOC: Sociedad Conyugal: disolución y aportación. 0312 y 0313 Se liquidará por la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, no por la de Operaciones Societarias.
Solo se utilizará esta expresión abreviada para aportaciones y disoluciones de la sociedad conyugal que estén SUJETAS y EXENTAS.
Si como consecuencia de la disolución surgieran excesos de adjudicación, los mismos deberán ser objeto de autoliquidación bajo la expresión abreviada que corresponda; debiendo presentar en ese caso dos autoliquidaciones, una por cada operación.
EAM: Exceso de adjudicación de bienes muebles. 0806 Se podrán aplicar las mismas exenciones y bonificaciones que las reguladas para las “Transmisiones sobre bienes muebles” (TM0), y para la “Constitución y Transmisión derechos Reales sobre Muebles” (TM1).
El título de Especialista en Gestión de Políticas de Igualdad de la UC3M (30 ECTS – 900 horas. Modalidad Semipresencial), pretende ofrecer una formación sólida en aspectos diversos relacionados con las políticas de igualdad a través de un programa que contempla cuatro módulos, donde se aborda la materia desde diferentes perspectivas: la historia, la filosofía, la sociología, el derecho, la economía y la comunicación.
El entorno social y laboral precisa de la existencia de profesionales cuya formación pueda dar respuesta a las necesidades a las que se enfrenta el mercado laboral y las políticas públicas en materia de igualdad quienes, con conocimiento teóricos y prácticos adecuados, podrán resolver los conflictos que se planteen, así como crear y definir las estrategias precisas para conseguir una igualdad efectiva en los diferentes ámbitos.
Acercamiento preventivo a la empresa como elemento clave en la mejora de la situación de la enfermedad.
Programa:
9.30 a 10.00: Apertura y presentación del acto por Dña. Natalia Fernández Laviada, Subirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación. Fraternidad-Muprespa.
10.00 a 10: 45: "Todos podemos tener una arruga en nuestra capa de Superman" por D. Julio Agredano, Presidente de la asociación “FRENO AL ICTUS”
Impacto social del ICTUS en España
Conocimiento en la sociedad sobre la enfermedad
Factores de riesgo y prevención
La importancia del tiempo, detección y actuación
Buscando el efecto multiplicador
Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de reserva. Duración estimada de la jornada (1 hora y media)
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Tlf: 91 523 08 88
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escrito del Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social, a través del cual comunica al Colectivo las últimas actuaciones que esta Entidad ha desarrollado a favor de las empresas en relación con el envío por primera vez, de la Vida Laboral de Empresa a todas aquellas que han realizado sus liquidaciones de cuotas a través del Sistema de Liquidación Directa durante el año 2017.
Con la reciente publicación de la norma ISO 45001:2018 y los cambios que introduce en los sistemas de Seguridad y Salud en el trabajo, son muchas las dudas que crea su implantación.
Si bien esta norma no viene a sustituir a la OHSAS 18001, British Estándar ya ha anunciado que retirará la norma OHSAS 18001, por lo que las organizaciones que la han implantado y certificado deberán emigrar sus sistemas a la norma ISO 45001.
Sin embargo, no podemos quedarnos en un mero repaso de requisitos, debemos entender el cambio de filosofía que implica la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001 ya que esta nueva norma no pretende quedarse en la reducción y eliminación de accidentes sino que busca una mejora continua de las condiciones de trabajo.
Jueves 24 de mayo a las 16:30, te invitamos a la webinar gratuita:
TODO LO QUE SE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE LA ISO 45001 Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR
Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, C/ Arriaza nº 4 Inscripción gratuita al 91 523 08 88 hasta completar aforo
El próximo jueves 24 celebraremos en el Colegio una importante jornada, en colaboración con AGAXEN (asociación especializada en la prevención del acoso y la violencia de género en las organizaciones)
PROGRAMA
16:30 hs. Recepción y acomodación de asistentes.
17:00 hs. Intervención de Apertura
Dª. MARÍA JOSÉ ORDÓÑEZ CARBAJAL, Delegada del Gobierno para la Violencia de Género.
17:30 hs. Exposición de temas, y moderación de los turnos de preguntas, a cargo de Dª. MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA PÉREZ, Presidenta de Agaxen y Graduada Social:
Prevención del Acoso y Violencia de Género en el entorno laboral: contexto normativo.
Pacto de estado contra la Violencia de Género: medidas laborales.
Protocolo de Acoso Sexual y por Razón de Sexo.
Procedimiento de investigación de indicios.
Papel de los Graduados Sociales ante el Acoso:
Negociación Colectiva;
Legitimación de las Partes;
Asesoramiento en la Instrucción.
PRESENTACIÓN
Queridos Compañeros/as Graduados Sociales
Acoso sexual y Violencia de Género son dos lacras con un enorme coste social, tanto a nivel de las personas como de las responsabilidades, que conforme la sensibilidad ante estos temas aumenta, se vuelven cada vez más exigentes e ineludibles. Pero…
¿Estamos preparados como Graduados Sociales para asesorar y en su caso gestionar estos temas en el entorno laboral?
Y no sólo cuando el caso se presenta, sino en las severas obligaciones que la Ley y los Convenios imponen en cuanto a prevención, que obligan a adoptar medidas concretas anticipadamente, exponiéndose sino a sanción, e incrementando también muy gravemente las responsabilidades en caso de concretarse o denunciarse el acoso o violencia. Casos que por desgracia son más que frecuentes, y que por su gravedad basta con que concurran una sola vez para que toda la calidad de nuestra gestión en las relaciones laborales se vea comprometida por incompleta e inadecuada.
No es únicamente cuestión de sensibilidad o de compromiso, ni de si se es hombre o mujer, o de cualquier opción personal, pues no sólo la Justicia Social como ideal de nuestra profesión nos obliga a luchar contra toda discriminación y violencia, sino que también profesionalmente nos vemos abocados con la mayor premura a estar completamente al día en estos temas y poder dar soluciones y respuestas serias y fiables a nuestros representados y clientes.
Os presentamos esta jornada intensiva y al máximo nivel, que con la intervención de la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Doña María José Ordóñez, y de la Graduada Social Doña María de los Ángeles García, Presidenta de Agaxen, asociación de profesionales experta en la prevención del acoso y la violencia de género, nos da la oportunidad de ponernos al día en la nueva legislación sobre medidas laborales y en los diversos procedimientos y protocolos a aplicar.
Reservad vuestra plaza, no lo dejéis para los últimos días.
Esperando que esta jornada nos resulte útil y provechosa, felicito a la Comisión de Ejercientes, y especialmente a Doña Teresa Silleras, por esta muy oportuna iniciativa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y mejorar su experiencia
de navegación. Realizar análisis estadísticos relacionados con sus preferencias
a partir de sus hábitos de navegación.
Configuración de Cookies
Cookies Técnicas
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web,
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios
que en ella existan. Para obtener información adicional sobre la política de
cookies consulte nuestro “deber de informar”.
Las cookies técnicas implantadas por EXCELENTÍSIMO COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID en www.graduadosocialmadrid.org se detallan a continuación:
Nombre: e6b914ae2f03d8572c64f90a4e64c55e
Categoría según finalidad: Técnica
Categoría según Duración: Sesión
Categoría según Gestor: Propia
Finalidad: Aceptación:
Nombre: cookiesAvailable
Categoría según finalidad: Técnica
Categoría según Duración: Sesión
Categoría según Gestor: Propia
Finalidad: Selección de las cookies que aceptas
Aceptación:
Cookies Analíticas
Son aquellas que realizan análisis estadísticos relacionas con la preferencia del usuario a partir de los hábitos de navegación.
Pueden ser:
Cookies de personalización, permiten al usuario acceder al servicio con algunas características predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario.
Cookies de análisis, permiten un análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web.
Cookies de publicidad comportamenta, permiten un análisis del comportamiento de los usuarios y de los sitios web.
Las cookies analíticas implantadas por EXCELENTÍSIMO COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID en www.graduadosocialmadrid.org se detallan a continuación. Solo utilizará las cookies que usted nos deje utilizar:
Nombre:_ga, _gat, _gid
Categoría según finalidad: Análisis
Categoría según Duración: Persistentes (2 años)
Categoría según Gestor: De Terceros (Google Analytics)
Finalidad: Se trata de una cookie analítica, relacionada con Google Analytics que se usa para distinguir a los usuarios.
Aceptación:
Nombre:VISITOR_INFO1_LIVE, YSC, IDE
Categoría según finalidad: Análisis y Personalización
Categoría según Duración: Persistentes (6 meses)
Categoría según Gestor: De Terceros (Youtube)
Finalidad: Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Aceptación:
Nombre:lang
Categoría según finalidad:Personalización
Categoría según Duración:Persistentes (1 minuto)
Categoría según Gestor: De Terceros (Twitter)
Finalidad: Twitter establece esta cookie. Se usa para recordar su preferencia sobre el idioma de la web.
Aceptación: