Area Privada
Por favor espere, verificando ...
¿No tiene una cuenta? Registrate
×

Novedades

Bonificación del Corredor del Henares

La Comunidad de Madrid ha prorrogado durante 2018 la bonificación del 95% de la cuota de las modalidades de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y de Actos Jurídicos Documentados, vigente durante 2015, por la adquisición de inmuebles para el desarrollo de actividades industriales en municipios del Corredor del Henares, Sureste y Sur Metropolitano, así como por los documentos públicos en los que se formalicen operaciones de agrupación, división y segregación de fincas, declaración de obra nueva y de división horizontal, relativas a tales inmuebles. (Se añade por Ley 4/2014, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, “Disposición Adicional Primera”, donde se puede consultar en detalle la regulación de dicha bonificación)

SOC: Sociedad Conyugal: disolución y aportación. 0312 y 0313
 
Se liquidará por la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, no por la de Operaciones Societarias.

Solo se utilizará esta expresión abreviada para aportaciones y disoluciones de la sociedad conyugal que estén SUJETAS y EXENTAS.

Si como consecuencia de la disolución surgieran excesos de adjudicación, los mismos deberán ser objeto de autoliquidación bajo la expresión abreviada que corresponda; debiendo presentar en ese caso dos autoliquidaciones, una por cada operación.

EAM: Exceso de adjudicación de bienes muebles.  0806
 
Se podrán aplicar las mismas exenciones y bonificaciones que las reguladas para las “Transmisiones sobre bienes muebles” (TM0), y para la “Constitución y Transmisión derechos Reales sobre Muebles” (TM1).

 

El título de Especialista en Gestión de Políticas de Igualdad de la UC3M (30 ECTS – 900 horas. Modalidad Semipresencial), pretende ofrecer una formación sólida en aspectos diversos relacionados con las políticas de igualdad a través de un programa que contempla cuatro módulos, donde se aborda la materia desde diferentes perspectivas: la historia, la filosofía, la sociología, el derecho, la economía y la comunicación.

El entorno social y laboral precisa de la existencia de profesionales cuya formación pueda dar respuesta a las necesidades a las que se enfrenta el mercado laboral y las políticas públicas en materia de igualdad quienes, con conocimiento teóricos y prácticos adecuados, podrán resolver los conflictos que se planteen, así como crear y definir las estrategias precisas para conseguir una igualdad efectiva en los diferentes ámbitos.

Martes, 12 de Junio de 2018 (9:30 h.)

Acercamiento preventivo a la empresa como elemento clave en la mejora de la situación de la enfermedad.

Programa:

9.30 a 10.00: Apertura y presentación del acto por Dña. Natalia Fernández Laviada, Subirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación. Fraternidad-Muprespa.

10.00 a 10: 45: "Todos podemos tener una arruga en nuestra capa de Superman" por D. Julio Agredano, Presidente de la asociación “FRENO AL ICTUS”

  • Impacto social del ICTUS en España
  • Conocimiento en la sociedad sobre la enfermedad
  • Factores de riesgo y prevención
  • La importancia del tiempo, detección y actuación
  • Buscando el efecto multiplicador

Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de reserva. Duración estimada de la jornada (1 hora y media)

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:   Tlf: 91 523 08 88

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Escrito del Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social, a través del cual comunica al Colectivo las últimas actuaciones que esta Entidad ha desarrollado a favor de las empresas en relación con el envío por primera vez, de la Vida Laboral de Empresa a todas aquellas que han realizado sus liquidaciones de cuotas a través del Sistema de Liquidación Directa durante el año 2017.

Descargar escrito: https://graduadosocialmadrid.org/pdf/novedades/tgss_servicio_vida_laboral_empresas.pdf

Con la reciente publicación de la norma ISO 45001:2018 y los cambios que introduce en los sistemas de Seguridad y Salud en el trabajo, son muchas las dudas que crea su implantación.

Si bien esta norma no viene a sustituir a la OHSAS 18001, British Estándar ya ha anunciado que retirará la norma OHSAS 18001, por lo que las organizaciones que la han implantado y certificado deberán emigrar sus sistemas a la norma ISO 45001.

Sin embargo, no podemos quedarnos en un mero repaso de requisitos, debemos entender el cambio de filosofía que implica la transición de OHSAS 18001 a ISO 45001 ya que esta nueva norma no pretende quedarse en la reducción y eliminación de accidentes sino que busca una mejora continua de las condiciones de trabajo.

Jueves 24 de mayo a las 16:30, te invitamos a la  webinar gratuita:

TODO LO QUE SE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE LA ISO 45001 Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR

Si estás interesado, apúntate en el siguiente enlace:
https://goo.gl/forms/27fz34xOc95FsHHn1

 

 

Donde estamos

Dirección
c/ ARRIAZA 4, LOCAL. 28008 Madrid

Telefono
91 523 08 88

Fax:
91 522 26 85

Correo Electrónico
admon@graduadosocialmadrid.org